Pulgas
Proteja a los suyos y a sus mascotas de esta plaga tan irritante con el tratamiento más eficaz y económico del mercado.
Peligros a tener en cuenta
Las mascotas son fieles compañeras de las personas, y es muy importante que se las cuide de la mejor manera. Es una gran responsabilidad cuando tenemos mascotas, porque sólo dependen de nosotros para llevar una vida saludable y feliz. Estas son más propensas a contraer enfermedades a través de las pulgas. Incluso pueden contraer tenias por este medio. Es más, los humanos pueden contraer la misma enfermedad a través de sus mascotas.
La dermatitis alérgica es una enfermedad que puede causar una incomodidad considerable a sus mascotas ya que no para de picarles la piel y puede incluso formar bultos con pus que pueden llevar a la pérdida de pelo.
La anemia por otra parte, es común en los gatos que llevan con pulgas un tiempo. Si no se trata, puede ser grave y poner en peligro la vida del felino.
Los humanos también pueden infectarse con enfermedades graves, ya que las pulgas actúan como vectores de enfermedades graves, como la peste bubónica. Con un procedimiento similar, el tifus murino es otra enfermedad que puede afectar a los humanos. Sus síntomas incluyen náuseas, dolor de cabeza y fiebre.
¿Cómo identificar las picaduras de pulga?
Las picaduras de pulgas en los humanos pueden causar incomodidad e irritación, pero las picaduras en mascotas son mucho más graves y dolorosas. Si su mascota, gato o perro, está constantemente rascándose alguna parte del cuerpo y puede verlos mordiendo esa zona, seguramente sea un síntoma de picadura de pulga.
En las personas es muy difícil identificar las picaduras, ya que muchos otros insectos pueden dejar ronchas similares. Principalmente ocasionan picor y enrojecimiento alrededor de la picadura.