Aves
Realizamos una inspección y le aconsejamos la mejor y más rentable opción.
Realizamos una inspección exhaustiva y le aconsejamos la mejor y más rentable opción. A veces puede haber más de una opción disponible.
Estas opciones pueden ser impedir el acceso a las aves, mediante redes que protegen el edificio en parte o en su totalidad. También podemos ofrecer elementos disuasorios físicos como pinchos y púas. Estos sistemas no matan ni lesionan a las aves, pero hacen que sea muy incómodo para ellas. Existen también dispositivos de sonido de alta frecuencia que también han demostrado ser eficaces. Estos dispositivos no pueden ser escuchados por las personas y no irritarán a sus mascotas, pero ahuyenta a las aves.
Control de palomas
Las palomas son muy comunes en las ciudades de todo el mundo. Es fácil identificar estas aves de color gris por el anillo de plumas iridiscente que luce alrededor de sus cuellos. El promedio de vida de las palomas es de 3 a 5 años en libertad, pero su historia en común con los humanos se remonta a mucho más atrás. La evidencia histórica sugiere que las palomas fueron domesticadas ya en el 4500 AC, probablemente convirtiéndolas en las primeras aves que los humanos domesticaron.
Miles de años de domesticación han hecho que las palomas se sientan muy cómodas viviendo alrededor de las personas. A las palomas también les gustan las ciudades porque les atraen los altos edificios que se asemejan a los acantilados de su hábitat natural. Las zonas urbanas también proporcionan una fuente de alimento fácilmente disponible, ya sea de la basura o de las personas a las que les gusta alimentar a estas aves.

Problemas para la salud
Las palomas, líder indiscutible en plagas de aves en nuestra ciudad, pueden transmitir enfermedades, incluso algunas graves como el SARS, o propagar enfermedades como la salmonela, que es una intoxicación alimentaria grave. La bacteria salmonela se puede encontrar en los excrementos de las aves y también en sus huevos.Por otro lado, las enfermedades causadas por hongos transmitidas por el aire también son un problema que las aves propician, pues las que están infectadas pueden transmitir enfermedades a los humanos en ciertas circunstancias.
Las aves, como las palomas, son habituales caldos de cultivo de otras plagas, como pulgas y ácaros. Las pulgas y los ácaros se alimentan de los pájaros en su nido y cuando los pájaros salen de éste, los diseminan por su entorno. También pueden ensuciar edificios y pasillos con sus excrementos. Cuando se mojan estos excrementos pueden presentar un peligro para la seguridad y posibles consecuencias estructurales para sus propietarios.
Por último, estas pueden entrar en fábricas, en particular las relacionadas con la alimentación, y estropear y/o contaminar una cantidad significativa de alimentos, causando cuantiosas pérdidas.
Eliminar excrementos de forma segura
- Prevenga la inhalación de los excrementos usando una mascarilla para nariz y boca, especialmente si tiene algún tipo de afección respiratoria.
- Prevenga el contacto con la piel usando guantes de látex, zapatos cerrados, pantalones largos y una camisa de manga larga.
- Si es posible, humedezca las áreas afectadas con agua antes de limpiarlas, para evitar la creación de polvo.
- Utilice un espátula u otra herramienta similar para eliminar el mayor número posible de heces antes de continuar con la limpieza.
- Use un desinfectante para limpiar cualquier materia fecal o mancha que pueda quedar incrustada.
- Desinfecte a fondo o deshágase de los utensilios de limpieza que puedan haber estado en contacto con los excrementos.
- Tenga cuidado al lavar las zonas afectadas, que el agua drene adecuadamente y no sólo se acumule en otra zona.
- Si hay muchos excrementos, puede contratar un servicio de limpieza especializado, para asegurar un proceso de limpieza completo y seguro.
Realizamos una inspección exhaustiva y le aconsejamos la mejor y más rentable opción. A veces puede haber más de una opción disponible.
Estas opciones pueden ser impedir el acceso a las aves, mediante redes que protegen el edificio en parte o en su totalidad. También podemos ofrecer elementos disuasorios físicos como pinchos y púas. Estos sistemas no matan ni lesionan a las aves, pero hacen que sea muy incómodo para ellas. Existen también dispositivos de sonido de alta frecuencia que también han demostrado ser eficaces. Estos dispositivos no pueden ser escuchados por las personas y no irritarán a sus mascotas, pero ahuyenta a las aves.
Control de palomas
Las palomas son muy comunes en las ciudades de todo el mundo. Es fácil identificar estas aves de color gris por el anillo de plumas iridiscente que luce alrededor de sus cuellos. El promedio de vida de las palomas es de 3 a 5 años en libertad, pero su historia en común con los humanos se remonta a mucho más atrás. La evidencia histórica sugiere que las palomas fueron domesticadas ya en el 4500 AC, probablemente convirtiéndolas en las primeras aves que los humanos domesticaron.
Miles de años de domesticación han hecho que las palomas se sientan muy cómodas viviendo alrededor de las personas. A las palomas también les gustan las ciudades porque les atraen los altos edificios que se asemejan a los acantilados de su hábitat natural. Las zonas urbanas también proporcionan una fuente de alimento fácilmente disponible, ya sea de la basura o de las personas a las que les gusta alimentar a estas aves.

Problemas para la salud
Las palomas, líder indiscutible en plagas de aves en nuestra ciudad, pueden transmitir enfermedades, incluso algunas graves como el SARS, o propagar enfermedades como la salmonela, que es una intoxicación alimentaria grave. La bacteria salmonela se puede encontrar en los excrementos de las aves y también en sus huevos.
Por otro lado, las enfermedades causadas por hongos transmitidas por el aire también son un problema que las aves propician, pues las que están infectadas pueden transmitir enfermedades a los humanos en ciertas circumstancias.
Las aves, como las palomas, son habituales caldos de cultivo de otras plagas, como pulgas y ácaros. Las pulgas y los ácaros se alimentan de los pájaros en su nido y cuando los pájaros salen de éste, los diseminan por su entorno. También pueden ensuciar edificios y pasillos con sus excrementos. Cuando se mojan estos excrementos pueden presentar un peligro para la seguridad y posibles consecuencias estructurales para sus propietarios.
Por último, estas pueden entrar en fábricas, en particular las relacionadas con la alimentación, y estropear y/o contaminar una cantidad significativa de alimentos, causando cuantiosas pérdidas.
Eliminar excrementos de forma segura
- Prevenga la inhalación de los excrementos usando una mascarilla para nariz y boca, especialmente si tiene algún tipo de afección respiratoria.
- Prevenga el contacto con la piel usando guantes de látex, zapatos cerrados, pantalones largos y una camisa de manga larga.
- Si es posible, humedezca las áreas afectadas con agua antes de limpiarlas, para evitar la creación de polvo.
- Utilice un espátula u otra herramienta similar para eliminar el mayor número posible de heces antes de continuar con la limpieza.
- Use un desinfectante para limpiar cualquier materia fecal o mancha que pueda quedar incrustada.
- Desinfecte a fondo o deshágase de los utensilios de limpieza que puedan haber estado en contacto con los excrementos.
- Tenga cuidado al lavar las zonas afectadas, que el agua drene adecuadamente y no sólo se acumule en otra zona.
- Si hay muchos excrementos, puede contratar un servicio de limpieza especializado, para asegurar un proceso de limpieza completo y seguro.