Cucarachas
Una plaga desagradable, difícil de eliminar y que puede ocasionar problemas de salud.
Cucaracha oriental
Es la típica cucaracha de color negro. Esta cucaracha la encontraremos en zonas húmedas, vive en el subsuelo (cloacas, sótanos, pisos bajos, etc). Es nocturna y le gustan las temperaturas de entre 28º C a 30º C , pueden producir hasta 16 huevos en cada paquete de huevos, llamados ootecas, reconocibles por su forma de vaina.
Se reproducen con mucha rapidez, es por eso que se aconseja hacer un tratamiento por parte de un técnico cualificado lo antes posible.

Cucaracha alemana
Esta cucaracha, de color marrón claro u oscuro, la encontraremos en la industria alimentaria, tales como bares, restaurantes y hoteles, y en viviendas particulares (sobretodo en la cocina), en zonas húmedas y cálidas como por ejemplo en los motores de las neveras.
Es muy importante saber que todas las especies de cucarachas son portadoras de bacterias y virus perjudiciales para nuestra salud, provocando enfermedades graves como por ejemplo la salmonelosis.

Cucaracha americana
La cucaracha americana o cucaracha roja (Periplaneta americana) tiene un color rojizo y un tamaño medio de 4 cm, siendo una de las de mayor tamaño dentro de las cucarachas comensales causantes de plagas urbanas. En condiciones óptimas, la hembras pueden vivir de 14 a 20 meses.
Generalmente vive en áreas húmedas y con temperaturas cálidas, alrededor de 29 °C. No soporta las temperaturas bajas. Puede sobrevivir en zonas secas si tienen acceso a agua. Prefieren lugares oscuros, porque sufren de fotofobia. Todas estas características hacen que sus hábitats más comunes sean las grietas, sótanos, alcantarillados, etc.
Se alimentan de materiales en descomposición, restos de comida, cadáveres, etc.. En casos de necesidad, pueden alimentarse de pegamentos, jabones, papeles o telas.

Datos de interes
Las características que las cucarachas, las hace unas supervivientes natas, a continuación vemos algunos de sus logros como especie así como datos curiosos:
- Una hembra puede aparearse con un macho sólo una vez, y será suficiente para producir descendencia sin volver a aparearse durante el resto de su vida.
- Una cucaracha puede vivir hasta una semana sin su cabeza.
- Pasan 3/4 de su vida inmóviles, en reposo.
- Corren a una velocidad de 4,8 km/h.
- Pueden aguantar la respiración durante 40 minutos.
- Pueden comer una vez al mes (además, pueden comer casi cualquier cosa).
- La teoría de que las cucarachas sobrevivirán a una explosión nuclear está científicamente confirmada: tienen un ciclo lento de división celular, y la radiación es menos peligrosa para ellas, aguantan 16 veces la que puede soportar un humano.
- Las cucarachas tienen dos pares de alas: el juego superior que protege su cuerpo, y un juego de alas delgadas que les permiten volar.
- Infecciones urinarias, gastroenteritis, disentería, salmonelosis, asma o reacciones alérgicas son algunas de las enfermedades o trastornos que pueden provocar en nuestra salud.